Después de una semana
estresante, con pocas horas de sueño, de Internet y poco tiempo para leer, me chuto en vena algo literario y algo de música. ¿Resultado? La reseña de "
El Violín Negro"

-
Título: El Violín Negro
-
Autor: Sandra Andrés Belenguer
-
Editorial: Laberinto
-
Precio: 17,90 €
-
Saga: Autoconclusivo
-
Páginas: 427
-
Encuadernación: Tapa dura
-
Año Publicación: 2009
La historia la protagoniza
Christelle, una joven virtuosa del violín, que vive junto a su tío Bernard encima de la tienda de Antigüedades que éste posee.
Christelle, como buena parisina, conoce la leyenda del famoso
Fantasma de la Ópera, y será precisamente cuando su tío adquiera un extraño violín negro cuando recuerde la leyenda del compositor. Accidentalmente,
Christelle toca el violín y a través de él conecta con el alma prisionera de un hombre torturado, pudiendo así ver recuerdos de su vida.
Sin embargo, un desafortunado incidente hará que en la vida de
Christelle aparezca
Kyriel, un hombre de ojos oscuros que hará suspirar a
Christelle más de lo que desearía. Juntos, tendrán que descubrir quién era el
Fantasma, y lo más importante, qué misterio encierra su violín.
Opinión PersonalCreo que casi todo el mundo conoce la leyenda de
El Fantasma de la Ópera, aquel compositor y genio que habitaba en las profundidas de la Ópera Garnier de París, y que portaba una máscara que ocultaba su desfigurado rostro.
Pues en el libro, conoceremos más a fondo la historia del
Fantasma, y comprenderemos mejor la tortuosa vida de éste. Si te gustan las leyendas, y por descontado, la leyenda del
Fantasma, éste es tu libro.
La trama me ha gustado, pues únicamente conocía la historia de oídas. El argumento está salpicado de historia y ficción, entremezclando el presente con el pasado.
El ritmo se hace algo lento al principio, pues en cada capítulo nos situamos o bien junto a
Christelle y su violín, o bien junto al propio Gastón Leroux y sus investigaciones. Sin embargo, antes de llegar a la mitad, el ritmo aumenta y llega a enganchar,
Los personajes, en especial
Christelle, me han caído bien. No es una luchadora nata pero tampoco es una lerda tontaina. El malo de la historia, sin embargo, no me ha llegado a convencer, me parecía demasiado "típico", incluso me recordaba al malo del Inspector Gadget x)
¡
Spoiler!
[Atención]Kyriel me caía bien, pero sabía desde el principio que él era
Erik, que él era el fantasma. Se notaba a la legua, me extrañó que
Christelle no lo sospechara. Sin embargo, me encanta la escena final de ambos, cuando
Christelle besa la rosa en el palco número cinco. ^^
Fin SpoilerSin embargo, hay algo que no me ha gustado. Me cansaban tantas descripciones de los edificios y de los lugares. Me aburría con las descripciones de la arquitectura, puesto que en la mayoría de los libros, a no ser que sepa de qué edificio se trata, me cuesta imaginar a qué ser refieren.
Por lo demás, las referencias a París me han encantado, pues he tenido la suerte de visitarlo y me enamoré de la ciudad.
4/5
